Los personajes más freudianos de American Horror Story (de la temporada I a la IV)

El concepto que el ser humano ha tenido de sí mismo ha sufrido diversas embestidas a lo largo de su historia. Cambios tan sumamente trascendentales como la invención de la escritura, la revolución copernicana o la consolidación del antropocentrismo hicieron tambalear los cimientos de la metafísica tradicional y del lugar que ocupábamos en el mundo.Sigue leyendo «Los personajes más freudianos de American Horror Story (de la temporada I a la IV)»

Desde Estambul hasta Tokyo Ghoul: la historia del lenguaje de las flores

—¿Osmanto? Olivier odorant —Olivier odorant… parece un nombre de persona —¿Verdad? Osmanto. Noble… Y también modesto… ¿Eh? Es la floriografía de la planta del osmanto —¿Floriografía? — Lo llaman el lenguaje de las flores. Todas significan cosas. El osmanto, por ejemplo, simboliza la nobleza y la modestia. Le va que ni pintado a Kaneki, ¿no?Sigue leyendo «Desde Estambul hasta Tokyo Ghoul: la historia del lenguaje de las flores»

Los líderes más desconocidos de Civilization VI: Gilgamesh, Bà Triệu y Basilio II

Civilization VI de Sid Meier es un juego peligrosamente adictivo en el que debes liderar el desarrollo de una de las 35 civilizaciones jugables en cuatro campos distintos: la ciencia, la cultura, la dominación y la religión. Precisamente por tener diferentes formas de ganar, no es un juego de estrategia al uso donde guerrear conSigue leyendo «Los líderes más desconocidos de Civilization VI: Gilgamesh, Bà Triệu y Basilio II»

Series, películas (y realities) que nos recuerdan al mundo distópico de 1984

Fueron las pésimas vivencias en la Guerra Civil Española y la mirada crítica hacia la URSS de Stalin las razones que llevarona George Orwell a escribir una distopía como la de 1984. Todos seguramente habremos oído hablar de esta novela por el famoso sistema de vigilancia conocido como Gran Hermano, pero es tan solo alSigue leyendo «Series, películas (y realities) que nos recuerdan al mundo distópico de 1984»

Narcisismo en clave dantesca: un análisis de MONTERO (Call Me By Your Name)

El viernes salió a la luz el nuevo videoclip de Lil Nas X, y en tan solo cinco días ha recolectado más de 50 millones de visitas en YouTube. El cantante de hip hop estadounidense saltó a la fama en 2019 con “Old Town Road”, que rápidamente alcanzó el primer puesto de la Billboard HotSigue leyendo «Narcisismo en clave dantesca: un análisis de MONTERO (Call Me By Your Name)»